Maldonado, 40: Gazpacho tradicional

Aunque hoy no es viernes, por problemas técnicos no se pudo publicar la entrada, así que la receta del viernes toca hacerla hoy. Para soportar esta nueva ola de calor y en relación con el polémico capítulo que YouTube censuró de la webserie Barbitúrica Burlesque hoy os traigo un refrescante gazpacho. Si queréis saber más sobre el capítulo número 5: “Dios Te Salve, María”  solo tenéis que clickar en la pestaña “Una cena con”pulsando sobre la imagen que os pongo a continuación.

14 MARÍA

GAZPACHO TRADICIONAL

gazpacho 5

Ingredientes para 6 personas

– 7-8 Tomates
– 1 Pimiento Verde
– 1 Diente de Ajo
– 1 Pepino
Aceite de Oliva
Vinagre de Jerez
– 100 Gr de Pan Duro
Agua Fría y Sal

gazpacho 3

Empezaremos troceando todos los ingredientes (no hace falta que peléis los tomates si no queréis ya que después lo colaremos todo) y añadiremos 250 ml de aceite de oliva, 250 ml de agua fría y 50 ml de vinagre de Jerez. A continuación lo trituraremos todo junto hasta que quede todo líquido.

Una vez todo bien triturado pasaremos el gazpacho por un colador fino apretando con ayuda de una cuchara. Así conseguiremos que nos quede una crema muy fina, sin pieles ni semillas. Por último horas antes de servirlo lo meteremos en la nevera para que se enfríe bien. 

¡Ops… con la censura hemos topado!

Ya hace unas semanas que os presenté la sección de «Una cena con…» que consistía en que cada viernes se publicaría una receta que tuviera relación los capítulos de la webserie Barbitúrica BurlesqueEsta semana el capítulo número 5: “Dios Te Salve, María”  ha sido censurado por el equipo de YouTube (plataforma donde cada miércoles a las 20h cuelgan un nuevo episodio).  Así que este viernes no hay receta, este viernes estamos censurados y hablamos sobre esa censura. Si queréis saber más solo tenéis que ir a la pestaña «Una cena con…» y pulsad sobre «¡CENSURADOS!» o tan solo tenéis que clickar sobre la imagen que pongo a continuación.

censura

Gracias a todos por seguir ahí semana tras semana. ¡Feliz finde y hasta la semana que viene!

Maldonado, 40: Pasta al pesto y Pechugas de pollo con salsa de limón

Como cada viernes nuevas recetas sobre el nuevo capítulo de la webserie Barbitúrica BurlesqueEsta semana conocemos a Marga y a la Vermouth en el cuarto capítulo Marga, de amargada. Si queréis saber más sobre el episodio solo tenéis que clickar en la pestaña “Una cena con”pulsando sobre la imagen que os pongo a continuación.

ellas

pasta al pesto

pasta 2

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

– 6 Nidos de pasta
– Taquitos de pavo
Salsa pesto (yo he comprado la salsa para que no me ocupara mucho tiempo, pero también la podéis preparar vosotros mismos)
Queso Rallado

pasta 3

Empezaremos poniendo a hervir agua con sal y una cucharada de aceite. Cuando rompa a hervir añadiremos los 6 nidos de pasta. Para que se nos quede al dente los dejaremos hervir durante 6 minutos. Hecho esto los escurriremos y reservaremos.

Ahora cortaremos el pavo en taquitos y los pondremos en una sartén con un chorrito de aceite. Los dejaremos unos minutos hasta que se doren. Si habéis comprado la salsa pesto, pondréis una cucharadita y media en la sartén y le daremos unas cuantas vueltas.

Cuando veamos que la salsa ya no está como una pasta añadiremos los nidos ya escurridos. Le daremos unas cuantas vueltas y lo serviremos. En un plato pondremos el queso rallado para que cada uno se eche al gusto. 

pechugas con salsa de limón

pechuga 1

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

– 4 Filetes de pechuga de pollo
– 1/2 Limón
– 1 Chorrito de vino blanco
– 1 Chorrito de agua
– 1 Diente de ajo
Pan Rallado
Aceite, sal y perejil

pechuga 2

Empezamos empanando las pechugas con el pan rallado. A continuación hacemos las pechugas a la plancha. En una olla ponemos un chorrito de aceite y el diente de ajo, dejamos que se dore un poquito.

Es el momento de añadir a la olla las pechugas, el chorrito de vino y de agua. Con ayuda de un tenedor exprimimos el medio limón y añadimos el perejil. Retocamos de sal y lo dejaremos a fuego medio todo junto durante unos 10 minutos. Hecho todo esto ya está listo para servir.

Maldonado, 40: Arroz frito tres delicias estilo chino.

Los viernes toca receta sobre el nuevo capítulo de la webserie Barbitúrica BurlesqueEste miércoles se estrenó el tercer capítulo: Amparito’s Fissiomassage. Si queréis conocer a Amparito solo tenéis que leer mi entrada, la encontraréis en la pestaña “Una cena con”o pulsando sobre la imagen que os pongo a continuación.

11 AMPARITO

ARROZ TRES DELICIAS ESTILO CHINO

ARROZ 1

INGREDIENTES PARA TRES PERSONAS

– 400 Gr de Arroz
– 1 Zanahoria
– 75 Gr de Guisantes (de lata)
– 2 Lonchas de Jamón York
– 2 Huevos
– 1 Cucharadita de Azúcar
– Salsa de soja
Aceite de oliva y sal

*Os recomiendo que a los ingredientes añadáis 150 Gr de gambas peladas, también está muy, muy rico.

ARROZ 3

Empezamos lavando y cortando la zanahoria en daditos pequeños. La ponemos en una sartén con un poco de aceite y la salteamos. Le añadimos una pizca de sal. Cogemos los 75 gr de guisantes y los lavamos bien.

A continuación batimos los huevos con la sal y la cucharadita de azúcar. En una sartén con aceite bien caliente preparamos la tortilla francesa. Es importante que nos quede muy finita, tipo un crêpe.

Mientras, preparamos un cazo con agua y sal y ponemos el arroz a cocer. Cuando esté listo (no debe quedar muy blando, más bien duro) es el momento de escurrirlo y lo reservaremos. Ahora cortaremos las lonchas de jamón de York en taquitos pequeños, tipo el tamaño de los tacos que hemos hecho con la zanahoria.

Hecho todo esto es el momento de preparar la presentación del plato de arroz tres delicias. Añadiremos el arroz bien escurrido en la sartén (si queréis podéis añadir aquí las cucharadas de soja o hacerlo más tarde y que cada comensal lo aliñe al gusto). Ahora agregaremos el resto de ingredientes y lo saltearemos todo para que quede bien mezclado. Cuando hayamos hecho todo esto lo podemos servir.

Maldonado, 40: Quiche de queso de cabra y puerro y Fresas con chocolate.

¡Cómo nos gustan los viernes en «Qué se cuece en»! Y no solo porque ya llega el fin de semana, no. Porque con el viernes toca hablar sobre la webserie Barbitúrica BurlesqueEste miércoles se estreno el segundo capítulo All About Galo y si queréis leer mi entrada sobre los nuevos personajes que nos presentan en esta ocasión, solo tenéis que ir a la pestaña “Una cena con” o pulsar sobre la imagen que os pongo a continuación para leer mi entrada.

09 LADY GALO 10 JACKIE

QUICHE DE QUESO DE CABRA Y CALABACÍN

QUICHE 1

INGREDIENTES

– 1 Calabacín
– 1/2 Rulo de queso de cabra
– 1 Puerro
– 2 Huevos
– 200 Ml de Nata para cocinar
Aceite, pimienta y sal
– 1 Masa de Hojaldre o Masa quebrada (esto depende del gusto, en esta ocasión utilizamos la masa de hojaldre)

QUICHE 2

Empezamos precalentando el horno a 180 grados. A continuación lavamos el calabacín, lo pelamos y lo cortamos en rodajas finas. Cogemos una sartén y pondremos un chorrito de aceite. Lo saltearemos durante unos 10 minutos. Salpimentamos y reservamos.

Es el momento de engrasar el molde donde haremos la quiche. Extendemos la lámina de masa de hojaldre y la pincharemos con un tenedor para evitar que se hinche y suba. Hecho esto es el momento de colocar en la base las láminas de calabacín que previamente hemos cocinado y reservado.

Ahora cogeremos un bol donde, con un poco de sal, echaremos los huevos, la nata y un poco de pimienta negra. Con ayuda de unas varillas lo mezclaremos todo. Cuando la mezcla esté homogénea lo verteremos todo sobre la base y colocaremos el rulo de queso de cabra en rodajas. Lo meteremos todo en el horno y lo dejaremos ahí durante unos 40 minutos.

FRESAS CON CHOCOLATE

FRESAS 1

INGREDIENTES

– 1 Kg de fresas
– 1 Tableta de Chocolate para fundir
– 1 Cucharadita de mantequilla

FRESAS 2

Comenzaremos a preparar esta receta lavando las fresas y secándolas. A continuación en un cazo pondremos una cucharadita de mantequilla. Cuando esta esté derretida echaremos la tableta de chocolate. Con ayuda de unas varillas iremos removiendo para que no se pegue. Cuando esté todo derretido lo apartaremos del fuego.

Es el momento de coger las fresas (ya lavadas y bien secas) y bañarlas en el chocolate. Podéis tomarlas con el chocolate recién fundido, pero mi consejo es que dejéis que se solidifique. Bueno estará igual, solo depende de los gustos y el momento en el que queráis comerlas.

Maldonado, 40: Bizcocho clásico con glaseado de chocolate rosa y Bittertonic

Ya es viernes de nuevo y toca entrada sobre la webserie Barbitúrica BurlesqueEl miércoles se estreno el primer capítulo Sofi’s Peluquers. Si queréis leer mi entrada sobre el nuevo personaje de esta webserie, solo tenéis que ir a la pestaña “Una cena con” o pulsar sobre la imagen que os pongo a continuación para leer mi entrada.

08 SOFI

bizcocho clásico con glaseado de chocolate rosa

BIZCOCHO 2

INGREDIENTES

Las medidas debéis tomarlas con un vaso de yogurt.

– 3 vasos de harina rasos
– 1 vaso y medio de azúcar
– 1 vaso de aceite
– 1 vaso de yogurt natural
– 3 huevos
– 10 gr de levadura
– 1 cucharadita de azúcar avainillado

Precalentamos el horno a 180º con el calor por arriba y por abajo. Empezamos engrasando el molde y enharinando ligeramente. A continuación tamizamos la harina y mezclaremos todos los ingredientes. Los podéis batir a mano o con la máquina de varillas, como os sea más cómodo. Por último la vertimos en el molde y la hornearemos durante 35 minutos a 180º. Cuando esté listo, lo sacaremos del horno,dejaremos que se temple un ratito y lo desmoldaremos.

INGREDIENTES GLASEADO

– 1 Tableta de chocolate blanco
– 1 Chorrito de leche
Colorante rojo

BIZCOCHO 1

Cogemos un cazo, lo ponemos en el fuego (bajo) y añadimos un chorrito de leche. A continuación añadimos la tableta de chocolate blanco en trozos y con ayuda de unas varillas vamos removiendo y ayudando a que se deshaga el chocolate. Una vez esté líquido añadimos unas gotitas de colorante rojo. Poco a poco, hasta conseguir el color que queramos. Dejamos que se temple y vertemos un poco sobre el bizcocho.

Bittertonic

BITTER SOFI

INGREDIENTES

– 1 Ramillete de menta
– 1Pizca de azúcar moreno
–  1 Naranja
– 1 Bitter sin alcohol
– 1 Tónica
Hielos

BITTER SOFI 2

En una jarra grande pondremos hielos, la naranja cortada en trozo y unas cuantas hojas de menta. A continuación añadiremos la tónica, el bitter y la pizca de azúcar. Lo removeremos todo con añuda de una cuchara de madera y estará listo para servir.

Maldonado, 40: Salmorejo de fresas y Arroz al horno

Por fin viernes y por fin el estreno de la nueva sección del blog Qué se cuece en una cena con…. Ya os comenté que es una de mis nuevas colaboraciones para la webserie que se estreno este pasado miércoles Barbitúrica Burlesque, si queréis saber más solo tenéis que ir a la pestaña «Una cena con» o pulsar aquí. Hoy empezamos presentando a su protagonista, la Barbi, si queréis conocer quién es tenéis que ver el prólogo La Bella Durmiente y leer mi entrada sobre ella pulsando en la imagen que os pongo a continuación.  Y abajo las recetas.

07 BARBITÚRICA BURLESQUE

SALMOREJO DE FRESAS

SALMOREJO 1

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS

– 4 Tomates maduros
– 6 Fresas
– 3 Rebanadas de pan de molde
– 1 Diente de ajo
Aceite y sal

Cogemos un bol y ponemos 100 ml de aceite. Limpiamos bien los tomates y las fresas, lo troceamos un poco y los echamos en el bol.  A continuación pelaremos el ajo y para que no repita le quitaremos el centro y lo añadiremos. Por último añadiremos las rebanadas de pan (sin los bordes) y la sal.

Lo pasaremos todo por la batidora intentando que nos quede lo más fino posible. Iremos probando y retocando de sal. Una vez listo lo pasaremos por un colador y lo meteremos en la nevera para enfriar. Cuando esté listo podéis presentarlo con unos trocitos de huevo duro y jamón.

ARROZ AL HORNO

ARROZ 2

INGREDIENTES

– 2 Vasos de arroz
– 2 Tomates
– 4 Salchichas (esta es la versión light, si queréis podéis ponerle también morcilla)
– 1 Vaso de garbanzos de bote
– 4 Vasos de caldo de pollo
Aceite, sal y una pizca de colorante

Empezamos calentando el horno a 200º. Lo siguiente será sofreír las salchichas cortadas en tacos. Doraremos el arroz con un par de ajos en una sartén. Mientras pondremos el caldo de pollo en una olla hasta el punto de ebullición y añadiremos una pizca de colorante. Una vez hecho esto cogeremos un molde para horno donde pondremos los garbanzos, las salchichas y el arroz ya dorado. Por último añadimos el caldo y los tomates (colocando uno en cada esquina). Lo dejaremos en el horno durante 20-25 minutos (Dependiendo el horno).

Maldonado, 40: Bizcocho clásico de fresas

Aunque es miércoles y tocaría hablar de cine, hoy os traigo una receta que lo compensará: Bizcocho clásico de fresas. La semana pasada fui al supermercado y se me antojaron unas fresas. Dudé, no tenía muy claro que fueran a estar buenas, pero me pudieron las ganas. Llegué a casa, las lavé y les hinqué el diente. Malas no estaban pero no me gustaban como para comerlas sin nada.

BIZCOCHO 5

Así que a problemas, soluciones. Y decidí preparar un bizcocho de fresa. Este bizcocho con las fresas queda muy tierno y esponjoso. Así que, si os gustan tanto las fresas como a mi y no podéis esperar más para comerlas, está es una buena opción.

BIZCOCHO 1

INGREDIENTES

Las medidas debéis tomarlas con un vaso de yogurt.

– 3 vasos de harina rasos
– 1 vaso y medio de azúcar
– 1 vaso de aceite
– 1 vaso de yogurt natural
– 3 huevos
– 10 gr de levadura
– 1 cucharadita de azúcar avainillado
– 250 gr de fresas
– La ralladura de un limón

BIZCOCHO 2

Precalentamos el horno a 180º con el calor por arriba y por abajo. Empezamos engrasando el molde y enharinando ligeramente. Tamizamos la harina y seguidamente lavaremos las fresas, les quitaremos el rabito verde y las cortaremos en trocitos (ni muy grandes, ni muy pequeños).

A continuación cogemos un bol en el que mezclamos todos los ingredientes. Los podéis batir a mano o con la máquina de varillas, como os sea más cómodo. Una vez esté toda la mezcla bien integrada es el momento de añadir los trozos de fresa por toda la masa.

Por último la vertimos en el molde y la hornearemos durante 35 minutos a 180º. Pasado este tiempo, otros 10 o 15 minutos más pero a 160º. Cuando esté listo, lo sacaremos del horno, dejaremos que se temple un ratito y lo desmoldaremos.

BIZCOCHO 3

¡Ah! si queréis que os quede perfecto, darle al play y dejar que suene a todo volumen Strawberry Fields Forever de The Beatles. Seguro que así os queda en su punto. ¡Espero que os guste!

El día del espectador: La familia Addams (1991)

Hace calor, mucho calor y en plena fiesta del cine os traigo un clásico de mi niñez: La familia Addams (1991). Y es que ¿qué niño de la generación de los noventa no ha oído hablar de ellos?

kinopoisk.ru

Esta delirante comedia está dirigida por Barry Sonnenfeld, director también de la secuela en 1993 y de la saga Men In Black, y escrita por Caroline Thompson y Larry Wilson. Para el reparto contaron con Anjelica Huston, Raúl Juliá, Christopher Lloyd, Christina Ricci, Elizabeth Wilson, Dan Hedaya, Jimmy Workman y Judith Malina. Aunque no lo creáis estuvo nominada al Oscar a Mejor Vestuario y Anjelica Huston estuvo nominada al Globo de Oro a Mejor Actriz de Comedia. Al final el único premio que le fue otorgado fue un Razzie a Peor Canción Original.

poster

SINOPSIS

La familia Addams es una de las más extravagantes, macabras y divertidas de la gran pantalla. Viven entre tinieblas en su mansión. Pero la familia está en crisis desde que Fétido Addams, el hermano de Gomez, ha desaparecido. La historia dará un giro inesperado cuando aparece un joven idéntico a Fétido. Algo que hace dudar a toda la familia y puede llevar a la familia a la ruina.

La peculiar familia vive entre tinieblas, en una mansión que recuerda mucho a la de Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960). La primera vez que la ves no estás muy seguro de querer vivir allí pero cuando descubres todo lo que esconde por dentro, te dan ganas de visitar cada rincón.  Una biblioteca fuera de lo normal que contiene clásicos “mortales” de la literatura y pasadizos que conducen a un lugar secreto donde se supone que se esconde el tesoro de la familia Addams.

mansion

mansion 2

El eje central de la familia es el matrimonio formado por Gomez y Morticia. Su amor es loco y misterioso, lo mismo se dan un beso que bromean sobre el dolor y el sufrimiento. Los pequeños de la casa son Miércoles y Pugsley que, como buenos hermanos, se dedican a hacerse la vida imposible. La abuela recuerda a la bruja de Hansel y Gretel, la típica bruja de cuento con pelos de loca que prepara asquerosas recetas en su caldero viejo. El Tío Fétido se convierte en un personaje adorable y divertido que todo sobrino querría tener. En una casa tan grande no podía faltar el mayordomo que, aunque no suelta una palabra tan solo hace ruidos con su boca, también tiene su gracia.  Y no podemos olvidarnos de Cosa, una mano que hace el papel de mascota y se pasea por toda la casa.

family

Una película llena de humor negro que consigue que el ritmo de la película no decaiga. Llena de diálogos punzantes y una estética y vestuario de cuento gótico que hace que no quieras quitar la vista de la pantalla.

morticia y adams 1

Aprovechando el calor que hace la parte gastronómica de la película se la vamos a dar a un momento en el que Miércoles y Pugsley se ponen a vender limonada. Os dejo aquí el video para que lo veáis y abajo la receta de el granizado que preparamos ayer.

Ingredientes para el granizado de limón

– 3 Limones
– 200 Gr de Azúcar
– 750 Ml de Agua

2015-05-11 22.13.09

Empezamos rallando los limones y después sacando el zumo de ellos. Ponemos a hervir el agua y el azúcar hasta que se disuelva. Hecho esto lo paramos y añadimos el zumo de los limones y la ralladura.

Cuando esté todo frío lo metemos en un tupper y lo congelamos. Cuando haya pasado una hora lo sacamos y lo batimos. Lo volvemos a meter en el congelador y lo dejaremos una hora más. Pasado este tiempo, volveremos a batirlo y ya tendremos lista nuestro granizado.

2015-05-11 22.17.22

Taberna Trasteo, Zahara de los Atunes

Tras bastante tiempo sin publicar, volvemos a las andadas. En esta ocasión con la recomendación de un restaurante. El mes pasado estuve con unos amigos recorriendo la provincia de Cádiz. Uno de los días nos dejamos caer por Zahara de los Atunes y descubrimos, como por arte de magia, la Taberna Trasteo.

2015-04-10 15.25.12_1024

Aunque llegamos a comer más bien tarde para ser un jueves cualquiera, nos atendieron con una sonrisa de oreja a oreja. El servicio y la atención fue excepcional, además de poder disfrutar de todo el local para nosotros solos.

2015-04-10 16.14.14_1024

Nada más entrar nos dimos cuenta de que ese local no era como otro cualquiera. Ya su decoración llamaba la atención. Su decoración tan divertida y pintoresca combina a la perfección con su especial apuesta gastronómica.

2015-04-10 15.23.07_1024 2015-04-10 16.13.45_1024 2015-04-10 16.14.01_1024 2015-04-10 16.18.21_1024

Lo siguiente que capta la atención del comensal es su carta. Dan ganas de perderse entre todos sus platos, llenos de sabores del sur fusionados con sabores del mundo. Y como dudábamos entre varios, nos dejamos aconsejar. Aunque insistían en que debíamos probar el atún, una de sus especialidades, a dos de nosotras no nos gustaba. Como éramos tres, nos recomendó compartir. Así que optamos de entrante por el Baozi de sepia y de plato principal una Fideua como un «Pad Thai». Veníamos hambrientos después de haber estado toda la mañana saltando por las Dunas de Bolonia y para sorpresa nuestra, mientras esperábamos los platos, nos sirvieron un exquisito Hummus casero. Ahí, tengo que decir, que ya nos ganaron.

2015-04-10 15.23.22_1024

La presentación de los platos también cabe destacarla. Nos encantó, no ya solo por su sabor, sino también por la estética del plato el Baozi de sepia. 
2015-04-10 15.33.09_1024 2015-04-10 15.33.52_1024La Fideua como un «Pad Thai» también nos cautivó. Esa mezcla de colores y sabores que conjugaban a la perfección un plato delicioso.
2015-04-10 15.45.19_1024Siempre lo digo, pero es que es verdad, hay que dejar sitio para el postre. Y más en el Trasteo. Nuestros ojos subían y bajaban porque la verdad que todos tenían muy buena pinta. Pero al final nos decantamos por el limón y el queso, es algo que nos pierde. Si vais no dejéis de probar el Lemon Pie de violetas y la Cheese cake de fresasQuizás al leerlo diréis ¿qué tiene de diferente? ¡Mucho! Nos recomendaron meter la cuchara hasta el fondo para conseguir en cada bocado notar todas las texturas. Sin duda cada cucharada te provoca una sensación nueva.
2015-04-10 16.04.26_1024 2015-04-10 16.04.39_1024 2015-04-10 16.04.07_1024 2015-04-10 16.04.18_1024
Así que ya sabéis, si estás cerca de Zahara de los Atunes o tenéis pensado una escapada, no dudéis pasaros por la Taberna Trasteo. Seguro que os encanta.
2015-04-10 15.14.43_1024
Dirección: Calle María Luisa, 24. Zahara de los Atunes.

Teléfono: 
956 43 94 78

Precio: 
Entrantes 5-15€ / Principales 16-22€ / Postres 5-8€